4 DE SEPTIEMBRE - DÍA DE LA HISTORIETA ARGENTINA EN LAS ESCUELAS
by
César Carrizo
0:23
En el año 2005, se conforma la Comisión Pro Día de
la Historieta (C.P.D.H.) un
grupo de amigos de Argentina que decide elegir un día para celebrar, homenajear
y compartir el arte que todos disfrutamos: la Historieta. A partir de entonces,
el Día de la Historieta se celebra en una fecha significativa
para el medio: el 4 de Septiembre.
En este día, pero
en 1957, llegaba a los kioscos la Revista Hora Cero Semanal, con guiones
de Héctor G. Oesterheld. Los lectores de aquél entonces disfrutaron de aventuras increíbles, destacándose El Eternauta, dibujaba magistralmente por Francisco Solano López. sobre
textos de Oesterheld.
En Tucumán comenzamos a celebrar este 4 de Septiembre de 2014, el Día de la
Historieta Argentina, con los Docentes y Alumnos en las Escuelas, desde este Blog y muy pronto desde EHDE, Espacio de Historieta Digital Educativa, de la Coordinación Provincial TIC del Ministerio de Educación de Tucumán, con la Semana de la Historieta Educativa en Tucumán, desde el Lunes 29 de Septiembre al Viernes 3 de Octubre de 2014.
ACTIVIDADES
SUGERIDAS
Inauguración
del Día de la Historieta
En el momento
del inicio del día escolar, luego del izamiento de la Bandera, se pueden llevar
a cabo distintas actividades:
a. Comentar porqué se celebra el Día de La
Historieta Argentina en honor a la Historieta “El Eternauta”
b. Explicar el significado de la Historieta “El Eternauta”
para la Historia Argentina. Archivo Héctor Oesterheld
c. Enunciar las características y
beneficios de la Historieta.
d. Nombrar a los grandes autores y las
aventuras que escribieron y dibujaron, tratando de generar un diálogo con los
alumnos que podrán decir que Historietas les gusta a ellos.
e. Resaltar el valor pedagógico de la
Historieta en las Escuelas. Socializar la Historieta
f. Destacar los nombres de los dibujantes
de cada grado, ya sea con un listado proporcionado por los mismos Docentes o
bien, preguntando a todos los alumnos.
g. Valorar el rol del guionista, del que
escribe una historieta, ya que ésta se compone de dos partes: guión y dibujo.
Por ello se convoca a una producción de Historietas para la Escuela donde
intervengan el que escribe y el que dibuja.
h. Informar sobre las distintas actividades
que estén previstas por grado o colectivas en los recreos.
i. Solicitar nuevas propuestas para el Día
de la Historieta Argentina sea el punto de partida para nuevas ideas.
Cartelera
Escolar
En la misma
se colocan notas, páginas de historietas, desafíos, curiosidades, entrevistas y
fotos de autores. Todo a modo de un periódico mural dedicado a la Historieta.
Charlas
Talleres
A cargo de
los Docentes o de autores invitados. Tiene como finalidad, mostrar los
distintos procesos de producción para motivar luego, un trabajo final,
individual o grupal.
Las Charlas
Talleres pueden tratar sobre diferentes temas:
Producción de
Guión,
Producción de
Historietas,
Producción de
Caricaturas,
Producción de
Fanzines – Revistas Escolares,
Producción de
Historietas Murales
FHE | Feria
de Historietistas en la Escuela
Con stands
organizados por cada grado, donde puedan mostrarse las producciones propias,
los ganadores de concurso, los Fanzines fotocopiados, etc.
Muestras de
autores Invitados
Se invita
exponer a Ilustradores, Caricaturistas e Historietistas de la zona, donde puedan
comentar su proceso de trabajo, interactuar con los alumnos que pueden de esta
forma, conocer como se hace un trabajo original, por ejemplo.
Muestras de Alumnos
Se genera un
espacio para una muestra durante toda la semana sobre la obra de los mismos
alumnos.
Muestras Retro
Historietas
Se buscan páginas
de antiguos personajes e historietas para organizar una Muestra que no solo convocará
la atención de los alumnos, sino también de los mismos Docentes, que recordarán
de este modo, sus lecturas de la infancia. Por ejemplo, de este sitio web http://www.rphaven.org/gs/pi-pio/ podes descargar muchísimas historietas de “Pi
Pió” y en este otro de Miguel Dao, encontrarás muchísimo material de historietas
antiguas, http://historietas---cine---teatro-por-dao.blogspot.com.ar/ , mientras que historietas de "Hijitus" las encontrás en http://hijitusylarguirucho.blogspot.com.ar/
También podemos trabajar con clásicos de la Historieta Argentina, como las que editaba la Editorial Columba. Desde aquí pueden descargar y leer una interesante Historieta de Nippur de Lagash en las Escuelas.
Concursos de
Ilustraciones, de Caricaturas y de Historietas.
Se proponen
distintos Concursos en diversas especialidades, ya sea individual o
grupalmente. La consigna principal es que todo premio que se otorgue, sea una
Revista o un Libro de Historietas.
Historieta
Mural
Se trabaja en
un sector de la Escuela en la producción de un mural en formato de historieta,
una secuencia narrativa, una serie de viñetas que cuenten una historia.
Historietas Integradoras
“La educación no cambia el mundo, cambia a las
personas que van a cambiar el mundo”, sentencia Paulo Freire. De ahí la
enorme importancia que tienen en nuestra Educación estas Historietas
Integradoras que pueden acompañar procesos de aprendizaje y una mayor y mejor integración, comprendiendo ciertos temas que resultan difíciles a veces y que por medio de la Historieta, tiene una mejor llegada. Quiero invitarlos entonces a trabajar con .la Historieta "El Autismo no es una Enfermedad" de los mexicanos BEF y Rebeca Dávila y con "Arrugas" del español Paco Roca. Podes ver también el film de la Historieta.
Cine
Historietas Animadas
Se muestran
películas o cortos animados que permitan luego, un debate entre los alumnos. Se
sugieren Cortos animados sobre Derechos Humanos, la serie de “Caloi en suTinta”, capítulos de series antiguas, Hijitus por ejemplo que pueden
descargarse desde You Tube. (Cuando entramos a You Tube y ponemos el Video, colocamos
en la barra de dirección, “ss” entre www.ssyoutubedireccióndelvideo... Nos lleva a otra página donde podemos descargar inmediatamente
el video,)
Concursos de Disfraces de Personajes - Cosplay
Se organiza el concurso designando un equipo de alumnos como Coordinadores en diferentes áereas: Pautas de participación | Convocatoria | Difusión | Inscripción | Espacio | Jurado | Premiación (REcirdando que deben Revista o Libros de Historietas o bien, elementos de dibujos)
Bibliotecas
Escolares HORA UNO de Historietas Digitales
Se proyecta
la creación de las Bibliotecas Escolares de Historietas denominadas “HORA UNO”,
ya sea en formato papel con Revistas y Libros o bien, de manera digital, con
una recopilación de Historietas en formato cbr.
Espero les sirvan estas sugerencias para festejar el Día de la Historieta Argentina.
Saludos a todos desde Tucumán!!!!
César Carrizo
About author: César Carrizo

Docente Historietista, Investigador y guionista, ilustrador, caricaturista y diseñador gráfico, nacido el 28 de Junio de 1974, en La Madrid, Tucumán, Argentina. Autor del Proyecto “Socializar la Historieta”, que lleva la Historieta a las Escuelas como una valiosa herramienta pedagógica, rescatando nuestra Cultura, Historia e Identidad. Coordinador y Referente de EHDE Espacio de Historieta Digital Educativa del Programa CONECTAR IGUALDAD (hasta el 2015). Asistente Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación de Tucumán, Argentina. CONTACTO carrizocesar@gmail.com - FACEBOOK https://www.facebook.com/carrizocesar WHATSAPP 3814631048