Nippur de Lagash en las Escuelas - Historieta Minotauro
by
César Carrizo
19:34
NIPPUR DE LAGASH
Fue creado por Robin Wood (guionista) y Lucho Olivera
(dibujante).Su primera historieta, proyectada como historia unitaria, se publicó
en el año 1967 en la revista D´artagnan n° 151, editada por la Editorial
Columba. Aproximadamente, 449 episodios son el fruto de treinta y un años de
publicación; he aquí un resumen de su historia.
1967/1970: Primeros pasos del "Errante". Estas
primeras historias realizadas por Wood y Olivera se publicaron originalmente,
en blanco y negro, en la revista D´artagnan; en ellas se presentan a los
personajes que acompañarán a Nippur a lo largo de su vida y se plantean los
conflictos que el protagonista deberá ir resolviendo con los años. Los primeros
siete episodios son historias unitarias protagonizadas por Nippur de Lagash y
Ur-El de Elam, tras verse obligados a abandonar Lagash - ciudad en la que
Nippur era General - debido a la traicionera invasión del rey Luggal-Zaggizi de
Umma. Los amigos, tras jurar venganza, se largan a los caminos y viven
emocionantes aventuras: ayudan a Teseo de Atenas a vencer al Minotauro,
consiguen enemistarse a muerte con los hititas - cosa que les traerá en el
futuro grandes dolores de cabeza -, y Nippur conoce y se enamora de Nofretamón,
princesa de Egipto, a quien debe renunciar por orgullo.
Los textos antes citados pertenecen al destacado
especialista en la materia Ariel Aviléz, tomados de su sitio Blancas Murallas.
Estimados Docentes, a continuación queremos presentarles el
Capítulo denominado “Minotauro”, el Número 4 de la serie de "Nippur de
Lagash", publicado por primera vez en blanco y negro en la Revista D'artagnan
Nº 169. La versión que les acercamos ahora es la edición publicada a color en
el Libro Negro, en abril de 1981.
Los Docentes podrán conocer otra manera de abordar los Mitos
Griegos en las Escuelas. Los invitamos entonces a vivir la Historia desde una
gran aventura en Historietas.
About author: César Carrizo

Docente Historietista, Investigador y guionista, ilustrador, caricaturista y diseñador gráfico, nacido el 28 de Junio de 1974, en La Madrid, Tucumán, Argentina. Autor del Proyecto “Socializar la Historieta”, que lleva la Historieta a las Escuelas como una valiosa herramienta pedagógica, rescatando nuestra Cultura, Historia e Identidad. Coordinador y Referente de EHDE Espacio de Historieta Digital Educativa del Programa CONECTAR IGUALDAD (hasta el 2015). Asistente Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación de Tucumán, Argentina. CONTACTO carrizocesar@gmail.com - FACEBOOK https://www.facebook.com/carrizocesar WHATSAPP 3814631048
Related Posts
- Vida del Che en Historietas, de Héctor Oesterheld, Alberto y Enrique Breccia
- Concurso de Historietas JUVENTUDES SANMARTINIANAS 2017
- Historieta Los Sueños de Urquiza | Bartolomé Buitre
- El Che en Historietas - Galeano, el Che y Calle 13
- Historietas sobre la Muerte - Cristóbal y Calacas, de Ensamble Comics