El viaje del héroe ¿Cómo contar una historia en historieta? Parte 1
El autor mexicano Luis Alberto Villegas
nos cuenta "El viaje del héroe ¿Cómo contar una historia en historieta?
Parte 1" en el inicio de la Feria de la Lenguas Indígenas 2020.
Una excelente Charla que nos ilustra
sobre los pasos del héroe a la hora de atrapar al lector en nuestra
Historietas.
La Feria de la Lenguas Indígenas 2020
está organizada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el
marco de la campaña “contigo en la distancia”, donde “se promueve la lecto
escritura de diversas lenguas, además de fomentar que se incremente su número
entre las personas de la comunidad”.
En dicho foro se abordaron temas importantes para las
culturas indígenas del país, como la creación de cómics como medio para
ilustrar las diferentes lenguas. De igual forma hubo presentaciones musicales,
lecturas y participaciones de hablantes de algunos de los dialectos más
simbólicos de nuestro país. Temas como los derechos, la inclusión y la
participación se hicieron presentes durante ponencias y foros de diálogo.
Es originario de la ciudad de México, realizó la
licenciatura en artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la
UNAM. Ha concentrado su producción artística en la narrativa gráfica. Desde
2005 es miembro fundador y creativo de Ensamble Comics A.C una asociación civil
encargada de la difusión del patrimonio intangible de México a través del arte,
en dicha asociación es coautor de la historieta Cristóbal el Brujo. Ha sido
premiado por diferentes instituciones como FONCA, INJUVE, SEDESOL, DIF, entre
otras. En 2014 obtuvo la beca de Jóvenes Creadores con la cual realizó la
novela gráfica Lázaro y los alzados. Su obra se ha presentado en recintos como
el Centro Cultural España, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo de la
Caricatura, el Museo de la Ciudad de México, por mencionar algunos.
Internacionalmente su trabajo ha llegado a Cuba, Argentina, España, Alemania y
Argelia. Su país es la principal fuente de las narraciones que ha realizado,
sus tradiciones costumbres, cultura, historia y problemáticas son un mar
inmenso que ha intentado retratar en sus viñetas.
About author: César Carrizo

Docente Historietista, Investigador y guionista, ilustrador, caricaturista y diseñador gráfico, nacido el 28 de Junio de 1974, en La Madrid, Tucumán, Argentina. Autor del Proyecto “Socializar la Historieta”, que lleva la Historieta a las Escuelas como una valiosa herramienta pedagógica, rescatando nuestra Cultura, Historia e Identidad. Coordinador y Referente de EHDE Espacio de Historieta Digital Educativa del Programa CONECTAR IGUALDAD (hasta el 2015). Asistente Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación de Tucumán, Argentina. CONTACTO carrizocesar@gmail.com - FACEBOOK https://www.facebook.com/carrizocesar WHATSAPP 3814631048
Related Posts
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: